¿Puede el estrés reducir la fertilidad de una mujer?
Louisville, Estados Unidos. 22 de septiembre de 2016. Una nueva investigación de la Universidad de Louisville parece confirmar que el estrés reduce las probabilidades de que una mujer quede embarazada, sobre todo el estrés que ocurre alrededor del momento de la ovulación. Vea la noticia completa
Alta ingesta de azúcar aumenta riesgo cardiovascular en tu hijo
02 de septiembre de 2016. La Asociación Americana del Corazón (en inglés, American Heart Association), acaba de dar a conocer un estudio que sostiene que existe una conexión entre el consumo exagerado de azúcar y el riesgo de enfermedad cardiovascular en los niños. El estudio reconoce que es fácil que los padres y cuidadores caigan … Ver más
Los bebés deben descansar en entornos seguros
22 de agosto de 2016. Cuando eres padre primerizo una de las cosas que más te preocupa es cómo colocar a tu recién nacido en la cuna para así evitar, entre otras cosas, el temido Síndrome de Muerte Súbita del Lactante (SMSL), que se define como el fallecimiento repentino e inesperado de un niño menor … Ver más
Gemelos que duermen juntos tienen un mejor desarrollo
28 de julio de 2016. Kathryn Hayward es profesora asistente en la escuela de enfermería de la Universidad de Dalhousie y realizó un estudio que evalúa la eficacia de que los gemelos duerman juntos para reforzar su seguridad y disminuir su llanto. La investigadora descubrió que los gemelos que compartían cuna pasaban más tiempo en … Ver más
El estrés de las madres altera la genética cerebral de sus hijos
Rincón de la Psicología. 18 de Julio 2016 Desde hace décadas se dice que los niños son como esponjas. Ahora la ciencia demuestra que esta afirmación es cierta. Sin embargo, esa enorme capacidad para adaptarse al medio es un arma de doble filo. Durante los primeros años de vida las neuronas tienen una plasticidad enorme, … Ver más
Las palmadas son una forma de abuso
15 de julio de 2016. Entre más nalgadas reciban los niños, más propensos son a experimentar comportamientos antisociales que se pueden manifestar en agresiones, problemas mentales y dificultades cognitivas. Así lo determinó un estudio de la Universidad de Texas, en Austin y la Universidad de Michigan, ambas en Estados Unidos, el cual duró 50 años … Ver más
La UNESCO lanza inédito estudio sobre políticas de formación y desarrollo profesional de docentes de primera infancia
22 de junio de 2016. La publicación titulada Estado del arte y criterios orientadores para la elaboración de políticas de formación y desarrollo profesional de docentes de primera infancia en América Latina y el Caribe fue realizada bajo la coordinación de Marcela Pardo, académica de la Universidad de Chile, y con la contribución de Cynthia … Ver más
Así son los padres de hoy frente a los de otras generaciones
17 de junio de 2016. Seguramente, los papás de hoy se han detenido en algún momento a preguntarse si la forma como están educando a sus hijos será la mejor… y otros más acuciosos, habrán analizado qué conductas tienen dentro de su actuar que resulten parecidas a las de sus padres, y cuáles definitivamente desautorizan … Ver más
¿Qué hacer si el niño pide independencia?
14 de junio de 2016. Cada una de las etapas importantes en el desarrollo de sus hijos representa para ellos un paso hacia la independencia: dejar el seno de la madre y probar nuevos sabores, coger la cuchara con la mano, gatear, caminar sin ayuda, abandonar el pañal, entrar al jardín infantil, tener su habitación, … Ver más
¿Cómo matamos la “mentalidad de crecimiento” en los niños?
Universidad de Chicago, Estados Unidos. Hace algunos años una serie de estudios psicológicos demostraron que existen elogios que destruyen la autoestima infantil. Cuando alabamos ciertas capacidades, como la inteligencia, en realidad estamos limitando a los niños ya que estos terminan desarrollando miedo al fracaso. Como resultado, la próxima vez que tengan que enfrentarse a una … Ver más
nov
Exitosa entrega de los Premios ALAS–BID 2017 “Quiero agradecerles por su determinación y esfuerzo que es tan importante para promover vidas saludables y productivas” afirmó Shakira. “Nos
oct
Homenaje a la primera infancia CUARTA EDICIÓN DE LOS PREMIOS ALAS – BID * Los seleccionados fueron escogidos entre más de 1.200 postulaciones en cuatro categorías: mejor educad